Estrenar sin comprar, una propuesta sostenible.
Por KarlaG La industria de la moda es una de las tres más contaminantes del mundo, la sociedad está consumiendo moda a un ritmo como nunca antes. En comparación con 2002 la persona promedio compra un 60% más de ropa y la mantiene durante la mitad del tiempo. El costo ecológico para nuestro planeta es agresivo, pues por ejemplo se necesitan aproximadamente 3.000 litros de agua en hacer una camiseta y 7.000 litros de agua para producir un par de jeans, lo equivalente a la cantidad de agua que bebe un individuo en unos 5 o 6 años. Además algunas prendas como las de poliéster pueden tardar hasta 200 años en degradarse totalmente. También el tema del marco laboral es preocupante, sobre todo cuando una de cada seis personas en el mundo trabajan en la industria de la moda y algunos de sus salarios pueden ser tan bajos como de 1 a 5 dolares por jornada. La industria de la moda rápida es impactante y aterradora. Cuando más miras los hechos y las cifras es difícil ser insensible. El cambio debe suceder, paulatino. Iniciar con pequeñas acciones que despierten la conciencia del consumo responsable. Trueque de Moda es un emprendimiento social que a manera de fiesta propone maneras amigables de convivir con la moda despertando conciencia sobre el tema. Creado por Geek Girls Mx @geekgirlsmx y producido además por Ka Volta @ka_volta y Casa Teodora @casa_teodora , Trueque de moda @truequedemoda ofrece en su séptima edición intercambio de prendas, espacios para reciclar, conversatorios y vendimia de marcas locales con filosofía sustentable. Es un evento de ingreso gratuito para todo público que se alinea a los objetivos de desarrollo sostenibles de la ONU: El número 12. Producción y Consumo Responsable y 13: Acciones por el clima. Estas y otras razones han llevado a ILoveTv® a colaborar en el proyecto. Desde la edición pasada hemos creado clips de video para comunicar los valores y los objetivos de esta fiesta. Alegría, compañerismo, creatividad, unión, comunidad, energía brillante y pura, son algunos de los elementos que hemos captado en las imágenes que logramos. Nos encanta ir y participar como usuarios y luego como creadores de contenido para este movimiento que motiva y enaltece nuestro gusto por la moda y el consumo responsable. Les compartimos estos clips y también algunas ligas a documentales que te harán reflexionar sobre la moda rápida, crear conciencia y actuar en pro del planeta y de tu bolsillo! Por favor, ¡Comparte! Hagamos juntos el cambio. Lilian Castell nos muestra EL CLOSET de la Edición º6 El evento es parte del movimiento Fashion Revolution. ¿No sabes que ropa llevar para el trueque? Ana Volta nos cuenta que hay que tomar en cuenta. The True Cost https://www.netflix.com/mx/title/80045667 The Future of Fashion with Alexa Chung https://www.vogue.co.uk/video/the-future-of-fashion-with-alexa-chung-series-1-episode-1 Perder el hilo https://www.youtube.com/watch?v=qm6_LNBDH2A TedX Paloma García https://www.youtube.com/watch?v=esS7NmKMMnA Sigue @truequedemoda en FB, IG y Tumblr.
Cómo manejar los pensamientos y sentimientos negativos en el trabajo (y en tu vida…)
Por KarlaG “Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge de nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo”.-Buda. 60,000 pensamientos en promedio tenemos al día los seres humanos. Historias, frases, evaluaciones, juicios sobre otros y situaciones nos pasan por la mente cada segundo. Algunos de estos pensamientos son positivos, pero la mayoría nos guste o no son negativos, repetitivos y del pasado. La sabiduría y literatura prevaleciente dicen que los pensamientos y emociones difíciles no tienen lugar en la oficina. Ejecutivos, y en particular líderes deben ser positivos y efervescentes todo el tiempo y más en el ambiente de trabajo donde deben transmitir seguridad, empatía, fortaleza y firmeza y por ningún motivo presentar negatividad. Sin embargo esto va en contra de la biología misma. Todo ser humano tiene una válvula interna de pensamientos y sentimientos que incluyen el criticismo, la envidia, la duda y el miedo. Todos tenemos pensamientos y sentimientos indeseables o negativos, eso es inevitable, la cuestión es cómo NO engancharte de estos y más aún, trascenderlos. ¿Cómo puedes empezar a cambiar tus pensamientos negativos? Comienza por tres pasos muy sencillos: Observa QUÉ piensas y EN QUÉ piensas. Reconoce que son PENSAMIENTOS no REALIDADES. Acepta tus PATRONES de pensamiento, por lo general regresan ante ciertas situaciones. Respira, sitúate en el presente y de ser posible escríbelos, la siguiente vez que reconozcas este patrón regresa a las notas y bualá!. Poco a poco comenzarán a ser menos repetitivos. (…es lo mismo que en mi empleo anterior….siempre he sido un perdedor…Otra vez todos me ignoran, lo hacen adrede, no es importante lo que tengo que decir….) Haz una lista de afirmaciones positivas o pequeños mantras que te ayuden a concentrarte en lo bueno que tienes cada vez que estos pensamientos vengan a ti. Reconoce tus valores y actúa en ese sentido, reponiendo la afirmación positiva por el pensamiento o la emoción negativa. “ Se que no soy un fracaso, estoy haciendo lo mejor que puedo en este momento” “Conozco mis valores y habilidades” Cuando reemplaces los pensamientos negativos con los positivos, empezarás a tener resultados positivos.-Willie Nelson Se lee y se escucha fácil, pero es todo un reto detenerte para pensar en lo que piensas, reconocer los propios patrones y aceptarlos para entonces actuar sobre nuestros valores e intensiones. A partir de ahí podremos empezar a cambiarlos. Les comparto algunas frases históricas de personajes majestuosos respecto a este tema: No puedes tener una vida positiva y una mente negativa.-Joyce Meyer. El hombre no es más que el producto de sus pensamientos. Se convierte en lo que piensa.-Mahatma Gandhi. Eres capaz de mucho más de lo que estas pensando, imaginando o haciendo ahora.-Myles Munroe. El mundo es lo que creemos que es. Si podemos cambiar nuestros pensamientos, podemos cambiar el mundo.-H.M. Tomlinson. Debes comenzar a pensar en ti mismo como la persona que quieres ser.-David Viscott.
Branded Content y cómo aplicarlo a mi marca.
¿Qué es el Branded Content? El Branded Content/Contenido de Marca, es aquel material que se realiza para la marca con el objetivo de generar notoriedad, afinidad y fidelización. Estos materiales pueden ser sociales (publicaciones en RRSS), multimedia (vídeos, podcasts, series, documentales …). material online ( blog especializado, advergaming, apps). Otros medios (influencers, brand journalism, eventos) Su principal característica es, no ser intrusivo, no interrumpen como es el caso de la publicidad tradicional, es el usuario quien los busca. Con el propósito la mayoría de las veces de entretenerse, es decir busca la experiencia. ‘El Branded Content NO es vender, es conectar’. Hasta aquí podríamos pensar que el Branded Content es lo mismo que el Marketing de Contenidos y aunque es verdad que conectan en muchos puntos, el Branded Content genera mucho contenidos para ser usados dentro de la Estrategia de Marketing. Similitudes entre Branded Content y Marketing de Contenidos. Ambos son estrategias de acercamiento al usuario a través de materiales/contenidos/eventos, , no son intrusivos y sobre todo buscan crear relevancia hacia la marca. Diferencias entre Branded Content y Marketing de Contenidos. Es importante resaltar su principal diferencia: el Branded Content se enfoca en la experiencia del usuario y en el entretenimiento del mismo, mientras que el Marketing de Contenidos esta centrado en la comunicación, información y educación, todos estos enfocados en la conversión claro esta. Un ejemplo muy claro de ello es un Fashion show, la marca mediante este evento busca dar a conocer su nueva temporada, pero lo principal es generar una experiencia al rededor de lo que son sus productos, alimentar el universo que crean con sus creaciones, es decir el Branded Content. Las imágenes y videos que se compartan mediante Influencers, prensa especializada serian los Contenidos para la Estrategia Digital. Tips para aplicarlo en tu marca: Presenta a tu marca en un contexto de conexión con tu usuario, mediante otras narrativas sugiérele como pueden integrar tu producto o servicios en sus vidas basándose en los beneficios y valores que ofreces. Busca empatizar con tu usuario/cliente ideal de manera natural, útil y práctica. Es otras palabras genera engagement. Tu Branded Content debe ser diseñado basado en los valores de tu marca, pero centrado en los intereses de tu usuario, presentado en el escenario ideal “donde la magia sucede”. Tu usuario lo buscará con el fin de entretenerse por lo que es indispensable que tus materiales sean ante todo interesantes y por qué no, inteligentes y útiles si estos son valores que representan a tu marca. Presenta a tu marca dentro de tu Branded Content, pero siempre de manera sutil. Conecta creativamente con tus valores como marca y expresalo en tu Branded Content. Mira estos ejemplos ¡para inspirarte! Marimekko.com/growth-stories, Marimekko es una marca de objetos hermosos para embellecer la vida, aprovechándose del Storytelling nos muestra a una serie de mujeres que inspiran, este en un bello ejemplo de Branded Content que enamora. RedBullStratos.com: lo más grande que se ha visto en relación con el Branded Content. El salto desde la estratosfera de Félix Baumgartner fue seguido en todo el mundo y tuvo repercusión en todos los canales de noticias y periódicos del planeta. Todo el mundo vio la marca Red Bull, pero no hubo nada de publicidad directa de botellas o intentos de venta de bebidas. ¡Chécalo! vice.com.mx: El estilo y el formato lo hace uno de los grandes. Contenido actual, visualmente fuerte y poderoso, muy segmentado a una audiencia particular. ¡Mira lo que hacen! BravoVintage: (www.facebook.com/BravoVintageMX/ ) En el plano local, nos encanta Tani Sayil creadora del contenido para Bravo Vintage que conecta con los valores de la marca, con los gustos y las necesidades de su audiencia de una manera entretenida y muy peculiar. ¡Síguela!