
Cómo manejar los pensamientos y sentimientos negativos en el trabajo (y en tu vida…)
Por KarlaG
“Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge de nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo”.-Buda.
60,000 pensamientos en promedio tenemos al día los seres humanos. Historias, frases, evaluaciones, juicios sobre otros y situaciones nos pasan por la mente cada segundo. Algunos de estos pensamientos son positivos, pero la mayoría nos guste o no son negativos, repetitivos y del pasado.
La sabiduría y literatura prevaleciente dicen que los pensamientos y emociones difíciles no tienen lugar en la oficina. Ejecutivos, y en particular líderes deben ser positivos y efervescentes todo el tiempo y más en el ambiente de trabajo donde deben transmitir seguridad, empatía, fortaleza y firmeza y por ningún motivo presentar negatividad.
Sin embargo esto va en contra de la biología misma. Todo ser humano tiene una válvula interna de pensamientos y sentimientos que incluyen el criticismo, la envidia, la duda y el miedo.
Todos tenemos pensamientos y sentimientos indeseables o negativos, eso es inevitable, la cuestión es cómo NO engancharte de estos y más aún, trascenderlos.
¿Cómo puedes empezar a cambiar tus pensamientos negativos?
Comienza por tres pasos muy sencillos:
- Observa QUÉ piensas y EN QUÉ piensas. Reconoce que son PENSAMIENTOS no REALIDADES.
- Acepta tus PATRONES de pensamiento, por lo general regresan ante ciertas situaciones. Respira, sitúate en el presente y de ser posible escríbelos, la siguiente vez que reconozcas este patrón regresa a las notas y bualá!. Poco a poco comenzarán a ser menos repetitivos.
(…es lo mismo que en mi empleo anterior….siempre he sido un perdedor…Otra vez todos me ignoran, lo hacen adrede, no es importante lo que tengo que decir….)
- Haz una lista de afirmaciones positivas o pequeños mantras que te ayuden a concentrarte en lo bueno que tienes cada vez que estos pensamientos vengan a ti. Reconoce tus valores y actúa en ese sentido, reponiendo la afirmación positiva por el pensamiento o la emoción negativa.
“ Se que no soy un fracaso, estoy haciendo lo mejor que puedo en este momento” “Conozco mis valores y habilidades”
Cuando reemplaces los pensamientos negativos con los positivos, empezarás a tener resultados positivos.-Willie Nelson
Se lee y se escucha fácil, pero es todo un reto detenerte para pensar en lo que piensas, reconocer los propios patrones y aceptarlos para entonces actuar sobre nuestros valores e intensiones. A partir de ahí podremos empezar a cambiarlos.
Les comparto algunas frases históricas de personajes majestuosos respecto a este tema:
No puedes tener una vida positiva y una mente negativa.-Joyce Meyer.
El hombre no es más que el producto de sus pensamientos. Se convierte en lo que piensa.-Mahatma Gandhi.
Eres capaz de mucho más de lo que estas pensando, imaginando o haciendo ahora.-Myles Munroe.
El mundo es lo que creemos que es. Si podemos cambiar nuestros pensamientos, podemos cambiar el mundo.-H.M. Tomlinson.
Debes comenzar a pensar en ti mismo como la persona que quieres ser.-David Viscott.
María Guzmán
Me encanto haber leído esto¡ se que no será facíl pero debo aprender a dejar la negatividad
admin
Hola María, que bueno que te gusto 😀 y si es verdad no es nada fácil, es un trabajo constante para ir educando a la mente y sobre todo para detectar cuando son nuestros pensamientos y no la realidad lo que no esta bien. Espero apliques estas técnicas y que te sean de mucha utilidad para ir cambiando el chip. Saludos!!!
karla gradilla
La negatividad se puede combatir! Primero hay que enfrentarla y reconocerla, ademas de no sentirnos mal por tener estos pensamientos, solo no engancharnos a ellos.
Sra. Magaña
Está maravilloso e inspirador y es verdad tenemos que aprender a controlar o reflexionar sobre nuestros pensamientos tanto en trabajo como en casa…. Felicidades me encantó leerte Karlita!